Sistema de Corredores deTransporte Público de Pasajeros del D.F., Metrobús Traducir:
Encuentranos en:

Menú Principal
 
encuentra por tema
Rutas y horarios
Módulos de atención
seguridad usuario seguridad auto seguridad bici
 

La tarifa de un viaje en el Sistema Metrobús es de $6.00 pesos m.n.*

La tarifa de un viaje en Metrobús al Aeropuerto de la Ciudad de México, terminales 1 y 2 es de $30.00 pesos m.n.

Los transbordos entre Línea 1, Línea 2, Línea 3, Línea 4, Línea 5 y Línea 6 son gratuitos siempre y cuando se realicen dentro de las primeras dos horas de haber ingresado al sistema y con recorrido en una sóla dirección.

El pago se realiza por medio de la Tarjeta de Ciudad o MB, la cual puede ser adquirida en las máquinas de venta y recarga de tarjetas, presentes en todas las estaciones de Metrobús.

 
  Tarjeta de Metrobús  
  Puntos de Transbordo  
  Compra de tarjeta  
  Recarga de tarjeta  
  Puntos de venta y recarga de tarjeta en Línea 4  
  Ingreso por torniquete  
  Ingreso a autobuses de Línea 4  
  Pago en servicio complementario  
  Acceso por garita y cobro asistido  
 

*(para mayor información visita la sección de Accesibilidad y Gratuidad de este mismo portal).

 
  Tarjeta Metrobús  
 

La única forma de pago para ingresar al Sistema Metrobús es por medio de la Tarjeta de Ciudad o MB.

Esta tarjeta tiene un costo de $16.00 e incluye el primer viaje, posteriormente la puedes recargar por el número de viajes o saldo que desees.

La tarjeta es personal e intransferible. Recuerda no doblarla, romperla, mojarla o maltratarla para garantizar su adecuado funcionamiento. Además es importante que consideres que el saldo máximo en la tarjeta es de $120.00 M/N, en caso contrario quedará inválida.

Existen diferentes diseños de tarjetas, sin embargo todas son igualmente válidas para ingresar al sistema. De igual manera todas deben reconocer cuando el usuario está en TRANSBORDO.**

**(El transbordo debe de ser entre líneas, y cuenta con 2 horas a partir del 1er ingreso al sistema).

 
   
 

Si se presenta algún problema de invalidez con la tarjeta:

  1. Anotar los siguientes datos: lugar y fecha de la incidencia, así como el número de máquina en donde se invalidó la tarjeta.

  2. Conservar la tarjeta y llevarla en un plazo no mayor a 5 días al módulo de Metrobús más cercano.

  3. Identificar el sistema de transporte que emitió la tarjeta (al reverso aparece a color el logotipo del sistema que generó ese plástico)

  4. Acudir y/o comunicarse al centro o módulo de atención a usuarios más cercano correspondiente a Metrobús, Metro o Servicio de Transportes Eléctricos.
Más informes de horarios y ubicación de módulos en Metrobús, click aquí.
Mayores informes en Sistema de Transporte Colectivo, Metro, click aquí.
Mayores informes en Servicio de Transportes Eléctricos, click aquí.

 
     
  Puntos de Transbordo  
 
Nuevo León
Viaducto
Circuito
La Raza
Buenavista II
Buenavista IV
Etiopía - Plaza de la Transparencia
Buenavista IV
Hidalgo
Juárez
San Lázaro
Archivo General de la Nación
Deportivo 18 de marzo
Montevideo
San Juan de Aragón
 
 

  1. Entre ingreso y transbordo NO hagas ninguna recarga o consulta de saldo.
  2. En la estación de transferencia o autobús (Línea 4) presenta tu tarjeta en el validador.
  3. El transbordo es válido durante 2 horas en una sola dirección.

 
     
  Compra de Tarjeta  
 

Sigue las instrucciones de la máquina.

1. Presiona el botón de "compra"

2. Deposita la cantidad que desees recargar. La máquina acepta monedas de $1, $2, $5 y $10, y billetes de $20, $50 y $100.(recuerda que la máquina no acepata más de $120.00 M/N como saldo máximo o quedará inválida)***

3. Puedes retirar la tarjeta recargada en el compartimento inferior.

Recuerda que las máquinas no dan cambio, por lo que es necesario que deposites la cantidad exacta que deseas recargar.

***(Algunas máquinas entregan la tarjeta sin saldo y es necesario ingresarlas en el lector para después depositar el saldo deseado).

Para las nuevas máquinas de compra y recarga consulte aqui >>


 
     
  Recarga de Tarjeta  
  Sigue las instrucciones de la máquina.  
 
  1. Inserta tu tarjeta.
  2. Deposita la cantidad con la que desees recargar la tarjeta (recuerda que la máquina no acepata más de $120.00 M/N como saldo máximo o quedará inválida)
  3. La máquina acepta monedas de $1, $2, $5 y $10, y billetes de $20, $50 y $100 pesos M/N.
  4. Espera a que te entregue tu tarjeta. Verifica el saldo en la pantalla.
  5. Retirar tu tarjeta recargada.

 
  Es importante que recuerdes que las máquinas no dan cambio, por lo que es necesario deposites la cantidad exacta que deseas recargar.  
     
  Puntos de venta y recarga de tarjeta en Línea 4  
 

Para recargar la tarjeta en puntos de venta (zona intermedia entre las terminales Buenavista y San Lázaro). Es necesario acudir a tiendas autorizadas y solicitar la recarga de las mismas. Consulte el mapa de puntos de venta y recarga >>

 
   
    [ Aumentar ]  
     
  Ingreso a estación por torniquete  
 

Acerca tu tarjeta al lector electrónico de los torniquietes. Éste te permitirá el ingreso una vez se compruebe tu saldo, y aparezca la luz verde en el validador.

Ingresa al
Sistema de Corredores de Metrobús. Recuerda que la transferencia entre Líneas es gratuita.

Hay varias estaciones de transbordo entre líneas. Al hacerlo, sólamente presenta tu tarjeta en el lector electrónico y la pantalla mostrará la leyenda "TRANSBORDO" y éste no descontará saldo adicional de la tarjeta. Recuerda que el transbordo es por persona por tarjeta y sólamente se respetará cuando el reingreso al sistema sea entre líneas diferentes y durante las siguientes 2 horas de haber ingresado por vez primera.

 
     
  Ingreso a autobuses de Línea 4  
 

Además del ingreso por torniquetes que se tienen por las terminales de la Línea 4 (Buenavista y San Lázaro). Se tiene el cobro directo dentro de los autobuses a través de 2 tipos de validadores.

El proceso para cobro es el mismo que en torniquetes acercando la tarjeta a cualquiera de los 2 tipos de validadores con los que cuenta cada autobús.

 

 
     
  Servicio complementario Línea 6  
   
 

 

  [ Aumentar ]
 
     
  Acceso por garita y cobro asistido  
  Personal de seguridad y supervisores de Metrobús son los únicos autorizados para abrir la puerta de garita y permitir el acceso por ésta a quien lo acredite.  
 
En caso de contingencia por cualquiera de las siguientes causas (fallas en el suministro de energía, sobredemanda del servicio, cortes en el mismo o fallas en el equipo) sólamente supervisores de Metrobús que estén debidamente identificados podrán realizar el cobro en mano.

Los oficiales de policía no están autorizados a realizar cobros, por lo que, de no haber personal de Metrobús asistiendo en torniquete de estación, el ingreso a la estación será gratuito para todo usuario.
 
 
Número de visitas
Orientación Ciudadana
atencion ciudadana
Envía tus dudas, quejas y comentarios. Te orientaremos de manera personalizada.
Solicitudes de Información
Ingresa tu solicitud a través del sistema Infomex.
Enlaces externos

Metrobús

Cuauhtémoc 16, Col. Doctores, C.P. 06720
Del. Cuauhtémoc, D.F. Teléfonos: 5761.6858, 5761.6860

Contacto: atencion_usuarios@metrobus.df.gob.mx

Oficina de Información Pública: oip@metrobus.df.gob.mx

 

Este sitio requiere Flash Player 7.0 o superior para su óptimo funcionamiento, de igual manera se recomienda deshabilitar el bloqueo a ventanas
emergentes y componentes media si se utiliza Internet Explorer como navegador.
El logotipo de Metrobús se encuentra registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Se prohíbe su uso, reproducción, modificación o comercialización sin escrito previo del Organismo.
Este portal es público, por lo que queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos por el programa.